El acto tuvo lugar en uno de los salones del centro y fue presidido por el doctor Humberto Salazar, director de COPRESIDA.
Estaban presen

Las palabras iniciales las pronunció el doctor Guillermo Hernández, director del hospital Antonio Musa y también habló en la actividad el director regional de Salud, doctor Enmanuel Mendoza.
En la actividad también estaba presente el director provincial de salud, doctor Miguel Polonio y la doctora Carlota Manzanillo, del hospital Antonio Musa.
Al hablar ante los presentes Salazar destacó que la nueva unidad servirá para impulsar el desarrollo de políticas de prevención dirigidas a reducir el impato de la epidemia en la población dominicana.
La nueva unidad consta de un área de administración con recepción y con capacidad para 35 personas, un salón para brindar consejería grupal, dos áreas para consejería individual y de pares.
Igualmente incluye un área de despacho y almacén, dos baños, cuatro consultorios y un espacio para el archivo y digitación.
La unidad dispone de los servicios de Darío Domínguez, gineco obstetra y Carlota Manzanillo, además de las conserjes Marisol Espinosa, Margarita Fulgencio, Nayelis Ramírez y Gloria Sanders. También la enfermera Irís Castro.
Servirá además para el desarrollo de conferencias, talles y charlas educativas sobre las infecciones de transmisión secual (ITS), el VIH y el Sida.
En el acto fue destacado el apoyo brindado por el doctor Guillermo Hernández, director del hospital Antonio Musa y la disposición del personal médico, educadores y psicólogos de ese centro hospitalario.
Luego del acto se produjo el corte de la cinta en la puerta de la nueva unidad y luego se hizo un recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario