
En 1909, en fecha similar, dos mil personas asistieron a una demostración para celebrar el Día de la Mujer en Manhattan, Nueva York. En 1910, las feministas y las socialistas de todo el país se unieron a la celebración de este día de movilización popular.La Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar

¿POR QUE EL 8 DE MARZO?
Los antecedentes históricos para tal opción no se consiguen fácilmente. Sin embargo, se atribuyen dos hechos importantes como motivo de inspiración para escoger esa fecha. Ambos eventos ocurrieron en la ciudad de Nueva York. El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras. El segundo, ocurrió en 1908. Ese año, 40 mil costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. Supuestamente, estos dos hechos ocurrieron alrededor de la fecha 8 de marzo.
Mujer, éstos son tus derechos cuando asistas a un servicio de salud:
-Tienes derecho a ser tratada con respeto y amabilidad en cualquier servicio de salud.
-En el momento de la consulta debes ser atendida en un lugar privado, y si prefieres puedes solicitar la presencia de tu esposo o de un familiar. -
Puedes exigir que los turnos de atención sean respetados.
-Es tu derecho pedir que se te informe en un lenguaje claro y sencillo sobre tu estado de salud y los exámenes que te harán.
-Puedes pedir al médico que te brinde dos o más posibilidades de tratamiento para poder elegir el que está a tu alcance.
-Puedes pedir información completa sobre las ventajas y desventajas de cada método anticonceptivo y decidir si usar o no alguno.
-El personal de salud debe tener en cuenta tu consentimiento para cualquier operación, como cesáreas o ligadura de trompas.
-Tienes derecho a ser atendida con mucha responsabilidad durante el embarazo, en las complicaciones que se presenten, en el parto y después del parto.
-Puedes pedir que consideren tus valores y costumbres en relación con el parto, siempre y cuando no afecten tu salud y la del bebé.
-Sólo si realmente no tienes dinero para ser atendida, pide que evalúen tu caso para que te exoneren de los gastos.
-Tienes derecho a que se respete tu intimidad. Ningún personal de salud puede hacer público tu diagnóstico si tú no lo autorizas.
-En caso de que estés internada en algún servicio, ningún medio de comunicación puede filmarte y/o entrevistarte, si tú no lo autorizas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario