Estos conceptos fueron expuestos por el doctor Enrique De Marchena, Presidente de la Asociación de Hoteles del Caribe, en la conferencia dictada este jueves en la Universidad Central del Este con el título Perspectivas del Sector Turístico en la República Dominicana.
Expresó que en nuestro país a diferencia de otros del área, no se ha formalizado un plan, pero que el Secretario de Turísmo Francísco Javier García, ha anunciado en diferentes intervenciones y reuniones que se va a duplicar la publicidad, promoción y relaciones públicas, se trabajará en los mercados emergentes y, abrirán nuevas oficinas en Europa, Estados Unidos y América Latina y se promoverá un plan de comunicación regional en el Caribe.
Manifestó que desde su punto de vista son importantes las medidas anunciadas, pero la mayoría de ellas más que un plan frente a la crisis, es el tipo de acciones y políticas regulares que debieron ponerse en práctica hace tres o cuatro años y que más bien constituyen una actualización que era impostergable.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el doctor José Hazím Frappier, Rector de la Universidad Central del Este.
El doctor Enrique De Marchena respondió preguntas de estudiantes y catedráticos de la Universidad Central del Este, algunos de los cuales solicitaban su opinión con relación a la promoción de Las Cuevas de las Maravillas como parte de La Romana, cuando ese es un patrimonio de San Pedro de Macorís y el por qué un hotel instalado en territorio de esta comunidad se promueve también como Romana.
A estas interrogantes respondió que con el éxito no se pelea y que los Petromacorisanos deben buscar fórmulas que propicien beneficios para esta comunidad, pero sin enfrentamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario