James Merril residente en Ashland (Massachusetts) y Carlos Wanzeler, el segundo escondido en Brasil y que residía en Northborough (Massachusetts) fueron acusados de idear el plan de la estafa a sabienda de que eran parte de un esquema pirámide, con la que se robaron más de $1.000 millones de dólares, dijo el Gran Jurado en la acusación.
Si son declarados culpables, ambos ejecutivos, enfrentan sentencias de hasta 20 años en la cárcel.
La acusación identificó $140 millones de dólares que podrían estar a disposición de las víctimas, la mayoría inmigrantes dominicanos y brasileños radicados en Massachusetts, Nueva York y otros estados norteamericanos.
Ese monto es el resultado del embargo y apropiación por parte de las autoridades de costosos bienes que habían sido adquiridos por los estafadores en Massachusetts y La Florida.
Se incluyen en ellos, 30 propiedades, entre las que hay carros y yates de lujo.
La acusación contra Merrill y Wanzeler, es la primera que se procesa, en el caso de la sonada estafa de TelexFree, empresa que vendió servicios de comunicación en la Internet.
Merrill y Wanzeler, han alegado que "no hicimos nada malo", a través de los abogados Robert M. Goldstein y Paul Kelly, quienes los representan en el caso.
Ambos juristas dicen que sus clientes, mantienen firmemente la "inocencia" y rebaten en los términos más enérgicos, las alegaciones de la fiscalía federal.
El Gran Jurado, decidió acusar a los dos ejecutivos tres meses después que TelexFree se declaró en quiebra a nivel estatal y federal.
Los dos presuntos estafadores, fueron acusados en mayo y los federales arrestaron a Merrill, pero Wanzeler logró escapar a Brasil, donde no hay un tratado de extradición con los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario