Luis Plácido afirma que aunque la presencia de estas plantas marinas no es nada nuevo y que llegan cada año con la temporada ciclónica esta vez la “basura” entró lentamente y de manera inesperada.
“Hay dos versiones: algunas personas dicen que eso viene del mar y otros dicen que es de los ríos que viene, dizque de San Pedro de Macorís”.
Plácido asegura que las algas también están afectando las playas de Juan Dolio, Bayahíbe y Guayacanes.
Mientras tanto, la playa de Boca Chica se observaba limpia y los vendedores del lugar afirman que hace una semana trabajaron conjuntamente con el Ayuntamiento municipal en un operativo de limpieza para liberar la costa de las molestas plantas.
Provienen del Mar de los Sargazos
Estas algas provienen del denominado mar de los Sargazos, una región del océano Atlántico septentrional que abarca parte del Triángulo de las Bermudas, cuya desplazamiento se atribuye supuestamente por los cambios de temperatura.
El fenómeno, que plantea problemas para los ecosistemas locales e industrias importantes, como el turismo y la pesca, también acarrea daños a la piel según la dermatologa y cirujana de la piel, Betsy Hazoury, que advierte a los bañistas que aunque estas algas no son propiamente tóxicas, como otras variedades, pueden llegar a causar dermatitis irritativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario