Durante un acto realizado en las instalaciones de la central azucarera, con la presencia de todas las asociaciones de productores de caña, el director del CEA hizo un llamado a los colonos y productores a proteger el sector resaltando que Porvenir es la garantía de cientos de pequeños productores de la caña que han florecido económicamente tras la recuperación del Ingenio Porvenir.
“Tenemos en proyecto moler unas 200,000 toneladas de caña, producir unas 17 mil toneladas de azúcar y un millón seiscientos mil galones de melaza, pero para hacer esto, nosotros contamos con los colonos azucareros y con el productor de caña”, destacó Domínguez Peña.
Resaltó, asimismo, que tras su ingreso a la dirección de la institución “a este ingenio se le han invertido más de 300 millones en reparación y construcciones, ya que cuando nosotros lo recuperamos su estructura no servía y sus equipos estaban totalmente obsoletos. Hemos pagado más de 400 millones de pesos a colonos y unos 700 millones a los proveedores de la institución”.
En el acto el presidente de la Federación de Colonos Azucareros, Julián Peralta, manifestó satisfacción porque la zafra se inicia sin deudas pendientes por la caña servida por el colonato. “En esta molienda, reina un gran entusiasmo entre los productores de caña y sus familias”, según el colono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario