La zafra
En la zafra que termina, conforme el informe de gestión, el CEA pagó $274 millones por concepto de caña a colonos, nomina de empleados fijos, tractoristas particulares y trabajadores temporeros. Lo que incluye pagos a productores de caña para la siembra de los proyectos Procesadora de caña San José y Procesadora de caña Esmeralda.
El director Ejecutivo del CEA, resaltó que Porvenir produjo además un millón 807 mil galones de melaza. Sostuvo que la producción del Ingenio Porvenir ha impactado de manera positiva en las condiciones de vida de las familias residentes en las comunidades de San Pedro de Macorís, lo que ha activado la economía de la región y aumentado la disponibilidad de azúcar para el consumo en el mercado nacional.
En la zafra 2015-2016 se desembolsaron más de 163 millones de pesos en pago a productores para corte y tiro de caña.
Domínguez Peña dijo que el CEA alcanzó estos resultados en la producción de Porvenir a pesar de la sequía que afectó el país, y las lluvias, lo que no impidió que se obtuviera un aumento en relación a la zafra anterior de 800 toneladas.
El funcionario dijo que el CEA ejecuta programas de apoyo a productores de caña, con asistencia técnica para mejorar su rendimiento. Además, sigue garantizando estabilidad a pequeños productores con el pago a tiempo de la caña servida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario