
Rodríguez Acosta afirma que es de interés para el MHD, desarrollar un amplio trabajo a favor del arte y la cultura, especialmente con aquellas agrupaciones que a través de los años han sido bases primordiales en el proceso cultural dominicano, a través de su historia. Además de Rodríguez, participaron en el trabajo que contienen antecedentes, orígenes y conclusiones, el antropólogo dominicano Carlos Hernández Soto, Director Nacional de Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Secretaría de Cultura, los destacados cineastas dominicanos Peyi y Arturo Guzmán y los artistas José Guerrero y Eddy Sánchez. Resaltó, además, que el CD cuenta con los temas musicales “Fute Tunning”, “Mummies”, “Street music 1,2 y3”, “Marcha funeraria 1,2, y 3”, “Wild Indians 1,2 y 3”, “David and Goliath”, “The Bull”, “Peacock Fighters”, “Mummies” e “Improvisation”. El Teatro Cocolo Danzante se convirtió en el 2005 en la segunda expresión cultural dominicana en ser reconocida por la UNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario