Según los juristas, la sentencia ganada hoy y leída en presencia de varios de los afectados en la provincia de El Seibo, al igual que las nueve sentencias ganadas a favor de esta causa buscan restituir y reivindicar los derechos de los-as afectados-as y visibilizar la política de desnacionalización a la que es sometida esta población.
Con esta nueva sentencia, suman ya más de cien dominicanos-as de padres haitianos favorecidos a través del recurso de amparo interpuesto ante la JCE. Las demás órdenes han sido dictadas en las provincias de San Pedro de Macorís, Higuey, La Romana, Santiago de los Caballeros y Monte Planta.
Según el jurista Santana, la JCE debe acoger al pie de la letra las disposiciones del tribunal y no continuar la persecución contra estos dominicanos-as, como ha sucedido luego de efectuarse los fallos a favor de los demandantes.
“Bajo el argumento de la depuración del registro civil instaurado a partir del 2007 y avalado en la Resolución 12 de la JCE, hoy miles de dominicanos-as de ascendencia haitiana son discriminados-as y violentados-as al no poder estudiar, casarse, viajar ni obtener la cédula” explicó el jurista.
Los abogados entienden que esta sentencia, que aun no ha sido firmada por razones ajenas a la voluntad del juez, reconoce que el derecho que asiste a dominicanos-as está consagrado tanto en la Carta Magna como en los acuerdos internacionales de los cuales el Estado dominicano es signatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario