Las playas más afectadas son las de Pedernales, entre ella Cabo Rojo, también las de Barahona, San Pedro de Macorís, la Romana, Guayacanes, Juan Dolio y el Gran Santo Domingo. La situación está más controlada en localidades como Punta Cana y Bávaro.
Señaló que no es tarea de Medio Ambiente la limpieza de las playas, sino de los ayuntamientos de cada demarcación. Dijo, además, que la presencia de algas es algo natural que se produce alrededor de 2 mil kilómetros de costas dominicana.
“No podemos paralizar la presencia de las algas, pero si podemos dedicarnos a limpiar las playas”, subrayó. El protocolo establece el manejo de recolección, traslado y lugar de destino de las algas.
Una de las playas más afectadas con la presencia de algas es Boca Chica y, de acuerdo al alcalde Daniel Ozuna, el cabildo no tiene capacidad para contrarrestar el fenómeno de las algas, debido a carencias en el presupuesto.
Sin embargo, afirmó que el ayuntamiento se esfuerza por mantener la limpieza en la playa, realizando jornadas cuatro veces por día, pero la falta de equipos y recursos retrasan su eliminación.
Pidió a instituciones públicas trabajar de forma integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario